¡Por fín! Nos acaba de llegar nuestra licencia por correo. Vamos corriendo a nuestra armería de confianza y… ¿qué pistola me compro?
Todos los que me conocéis sabéis que soy un firme defensor el calibre .22lr. De hecho es el único calibre con el que entreno y compito. Pero al mundo del tiro y de las armas se puede aplicar el dicho de “… para gustos, los colores…”.
La mayor parte de los que obtenéis la licencia tipo F, cuando os pregunto qué arma estáis pensando en adquirir, me contestáis en primer lugar “una Glock…, una Beretta…, una CZ…, Smith & Wesson…” etc. , y en segundo lugar “ del 9mm”. Y sí, son todas magnificas pistolas, de gran calidad y precios asequibles, aunque todas tienen algo en común, y es que son pistolas tácticas y policiales.
El que sean armas tácticas no es que sea un inconveniente en absoluto. Pero están pensadas y diseñadas para equipar a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Son armas de servicio, en las que instalando unas alzas y puntos de mira convenientes (altura y deriva), hacen su función correctamente. ¿Valen para el tiro deportivo? Rotundamente sí.
Pero vamos por partes. Cuando conseguimos la licencia F, lo hacemos siendo tiradores de 3ª categoría, lo que nos da derecho a tener un arma corta de cualquier calibre federativo. Es en este punto donde os invito primero a pensar en “qué modalidad de tiro voy a practicar” en lugar de “qué modelo de pistola me voy a comprar”.
El tiro de arma corta se divide en tres grupos:
1- Armas Olímpicas: Pistola Aire (balín), Pistola deportiva (.22lr) y Pistola Velocidad (.22lr)
2- Armas Deportivas: Pistola Standard (.22lr), Pistola Fuego Central (comprendidos entre el 7,62mm y el 9,65mm), Pistola 9mm y Pistola Libre (.22lr) y solo se puede practicar si se ha ascendido a 2ª categoría.
3- Recorridos de Tiro IPSC: Entre el 9mm y el .45ACP
Para no extenderme mucho podéis consultar todos los reglamentos de estas modalidades en la página web de la Federación Española de Tiro Olímpico.
Es lógico que recién llegados al mundo del tiro deportivo tengamos dudas sobre en qué categoría o modalidad vayamos a practicar. Hay que pensar bien en los costes del equipo, de la munición y el tiempo que disponemos para dedicarle.
Al principio he dicho que soy fan del calibre .22lr. Para mí es el ideal. Altamente preciso, pequeño, con apenas retroceso, no es muy ruidoso y económico. Es la opción más acertada para unos principiantes que quieren progresar y ascender de categoría.
Sin embargo, hay tiradores que prefieren los calibres grandes simplemente porque les gusta y que también quieren hacer puntos y ascender de categoría con ellos.
Pues bien, a estos últimos les digo:
1- Elige un arma que empuñes bien, que la puedas coger con toda la mano. De las marcas citadas en las líneas de arriba, hacía mención a que son pistolas tácticas y tienen modelos tipo “compact”, pequeños y ligeros, que son muy chulos pero que tienen muchas limitaciones para el tiro de galería. Son armas pensadas para usarlas en situaciones que nada tienen que ver con el tiro deportivo.
Forma incorrecta
Forma correcta
2- Casi todas estas pistolas vienen con el alza y el punto fijos. Para tirar al bulto está bien, pero si quieres hacer puntos con estas armas has de cambiarle el alza por uno de tipo ajustable, de lo contrario pasará eso de “…se me van los tiros bajos y a la izquierda, así que tengo que apuntar alto y a la derecha…” y eso no son maneras. Hay que acudir a José Luis y que nos monte un alza apropiado.
Forma incorrecta
Forma correcta
3- El cargador, dejando a un lado el IPSC, en las competiciones solamente se pueden introducir cinco cartuchos en el cargador por cada serie, el que venga con la pistola te valdrá perfectamente para las modalidades de precisión.
4- Procura escoger un modelo de pistola que tenga carro conversor al calibre .22lr. Estos kits son ideales para entrenar y competir a nivel autonómico y poder subir de categoría. Además tendrás dos calibres con una sola arma dándote la posibilidad de practicar más modalidades de tiro. Otro punto positivo es que estos kits ya suelen traer el alza regulable de fábrica.
5- Y ya por último, elijas lo que elijas, conoce tu nueva pistola. Investiga lo que es capaz de hacer. Prueba diferentes municiones para ver con cual agrupa mejor. Trátala con la máxima seguridad y respeto pero sin miedo. Entrena, practica, mejora, compite… y en definitiva, ¡disfrútala!
Con la licencia tipo F puedes compla una pisto y yevarla en cima ? Sin que la policía te diga nada ?
Primero compra un diccionario
Nadie puede llevar encima un arma si no es policía, trabaja en seguridad o demuestra que su vida está en peligro, pórtate bien, anda.
Lo primero es aprender a escribir y después todo lo demás .
Lo primero es no ser grosero ni mal educado.
Corregir al que yerra y tan abultadamente, además de creerse que_”es el lejano oeste al sacarse la licencia F”; no es ser grosero no mal educado. Estoy +- de acuerdo con las correcciones, además de que hace dudar de ciertas capacidades para_¿ al escribir así_ pues se supone una edad y un mínimo de_¿. Es difícil en tan pocas palabras cometer tantas faltas de ortografía, incorrecciones o como se quiera llamar. Además con sólo haberse informado un poquito antes, sabría que no puede llevar el arma por la calle como dice. Saludos a todos, con licencias de armas o no, pero con 🤯.🇪🇦❤️🇪🇦✝️✝️✝️🥚🇺🇦🤗👍⚖️⚖️⚖️⚖️
Lo normal es llevar el arma su utensilio de transporte y descargada. La munición tiene que ir separada del arma (no en el arma)
En caso de que te pare un agente, durante el trayecto a la instalación deportiva. Es importante informar al agente de que portas un arma para uso deportivo. Te aseguro que te lo agradecería y no tendrás ningún problema si todo está bien.
Si te refieres a que si puedes ir por la calle con el arma cargada y enfundada, pues no. No se puede bajo ningún concepto.
Espero haberte ayudado.
Hola buenas!
A mi lo que me interesa es comenzar a meterme en el mundo, quizás inscribirme en algún campo de tiro, pero no se aún las diferencias, veo que habláis de tiro deportivo y tal, pero no entiendo las diferencis, como puedo saber que me puede llegar a gustar más? O al menos informarme de las caracteristicas de las disciplinas
Muchas gracias!
Muy buen artículo, gracias. Menciona eso de “ya tengo licencia F, qué pistola me compro?”. El caso es que si para tirar 9mm parabellum hay que ser tirador de 2a categoría, entiendo entonces que cuando te dan la licencia F no puedes adquirir una pistola 9mm? Debes primero tener la categoría antes de comprarla o puedes comprarla con categoría 3? Gracias
Todo es ilegal y los chorizos campando a sus anchas. Mi mujer es policía local y están desmotivados. Detienen a gente con 100 delitos. Estoy pensado sacar la licencia F pero que tipo de armas podría tener? Calibre .22lr y de cuántos disparos? Automáticas no se puede en España. Para tener en casa y practicar tiro en un club. Hay que apuntarse a un club y examinarse, luego ir a la guardia civil y hacer todo el papeleo?. Gracias